Rodri
Rodri es un talentoso futbolista español que ha alcanzado el éxito a nivel nacional e internacional. Resumen de sus logros deportivos, trayectoria en el deporte y datos curiosos de su vida personal.

Rodri es un mediocampista español cuyo nombre es conocido por los aficionados al fútbol de todo el mundo. Está considerado uno de los mejores delanteros del planeta. Es una figura importante no solo para su club, sino también para la selección española.
Categoría | Información |
---|---|
Nombre completo | Rodrigo Hernández Cascante |
Apodo | Rodri |
Fecha de nacimiento | 22 de junio de 1996 |
Nacionalidad | Española |
Posición | Centrocampista defensivo |
Club actual | Manchester City |
Clubes anteriores | Atlético de Madrid, Villarreal |
Selección nacional | España |
Logros destacados | Mejor jugador de la temporada UEFA Champions League 2022-2023 |
Estilo de juego | Equilibrio entre control, ataque y defensa |
Primeros años y camino hacia el fútbol profesional
La infancia de Rodri es de especial interés, sus raíces futbolísticas, su trayectoria desde sus primeros pasos en la academia del Atlético hasta su consolidación como profesional en el Villarreal y su regreso al fútbol de élite.
El nombre completo del deportista es Rodrigo Hernández Cascante. La mayoría de los aficionados al fútbol lo conocen como Rodri. El futuro deportista nació el 22 de junio de 1996. Su ciudad natal es Madrid. El padre de Rodri también jugó al fútbol en su día, en la Segunda División, pero una lesión en la espalda le obligó a retirarse prematuramente.
Rodrigo Hernández Cascante, en su juventud, no solo se dedicaba al deporte, sino que también pensaba en su educación. En 2021 se graduó en la Universidad Jaime I de Castellón de la Plana. El futbolista llevaba mucho tiempo soñando con la educación superior. A los dieciocho años, el deportista estudiaba en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Castilla.
En cuanto a su interés por el fútbol, este se despertó en Rodri en su primera infancia. No solo le gustaba jugar al balón con los niños en los patios, sino también ver los partidos por televisión.
Ya entonces se manifestaba su costumbre de analizar cada uno de los partidos que veía. Más adelante, esto le ayudó a convertirse en un auténtico maestro del fútbol y a ganarse el cariño de numerosos aficionados. Rodrigo, según él mismo reconoce, se esforzaba por comprender cómo funcionaba. Vio un gran número de partidos, lo que le permitió formarse una opinión propia.
Me acostumbré a analizar las acciones de los futbolistas en el campo y luego intentaba aplicarlas a mi propio juego. Esto me daba una ventaja, especialmente en mi juventud, cuando otros jugadores aún no tenían esa mentalidad.
Carrera futbolística: de prometedor centrocampista a maestro mundial
La carrera futbolística de Rodri comenzó en las categorías inferiores del pequeño club Rayo Majadahonda.
En 2007 fichó por el Atlético. Fue en este club donde demostró por primera vez su talento, lo que llamó la atención de los responsables de la selección española juvenil.
Pasó el tiempo y el futbolista fue considerado lo suficientemente prometedor como para ser incluido en la selección nacional que participó en el Campeonato Mundial de Fútbol de 2017, donde obtuvo la victoria. Pero antes de estos acontecimientos, Rodri tuvo que enfrentarse a serias dificultades que casi le obligaron a abandonar el deporte.
En 2013, la dirección del Atlético decidió rescindir el contrato con Rodrigo Hernández. El motivo fue su baja estatura y su débil físico. Por entonces, pocos podían imaginar que Rodri se convertiría en uno de los líderes de la selección española. La dirección del Atlético cometió un grave error.
En aquel momento, Rodri simplemente no podía adaptarse a las exigencias excesivamente duras de la academia. El entrenador Diego Simeone era muy estricto con los jugadores, especialmente en el centro del campo. Rodri no pudo soportar la carga.
Para él, que soñaba con una gran carrera en el deporte, este veredicto fue un verdadero golpe. Decidió abandonar el fútbol profesional. El padre del deportista le había dicho muchas veces que su carrera podía terminar de repente en cualquier momento. El joven hizo caso a las advertencias de su padre. Fue entonces cuando Rodri se matriculó en la Facultad de Administración de Empresas de la Universidad de Castilla. Siempre le había interesado estudiar y, de niño, había viajado a Estados Unidos e Irlanda para aprender inglés.
Pero su pasión por el fútbol no desapareció. En 2013, el madrileño recibió una invitación del Villarreal. Rodri ganó en fuerza física y también en altura, que superó los 190 cm. Al poco tiempo, el estudiante se vio obligado a compaginar los estudios con los entrenamientos.
Rodri fue miembro de la academia juvenil del Villarreal entre 2013 y 2015. En 2015 logró entrar en el segundo equipo y, desde finales de 2015 hasta 2018, jugó en el primer equipo del Villarreal.
El camino hacia el reconocimiento: del Villarreal al Atlético
El camino hacia el reconocimiento para el futbolista fue del Villarreal al Atlético. El éxito no llegó de inmediato, las estadísticas de Rodri mejoraron gradualmente.
En 2018-2019 fue miembro del Atlético de Madrid. En 2018, con este club, ganó la Supercopa de la UEFA.
Poco a poco llegó la madurez y el juego de Rodri se volvió más estable.
El futbolista debutó con el primer equipo del Villarreal el 17 de abril de 2016, en un partido contra el Rayo Vallecano. Rodri sustituyó a Denis Suárez en la segunda parte. El 3 de noviembre marcó su primer gol con el Villarreal. Esto ocurrió en la Liga Europa, en un partido contra el Osmanlispor turco.
En sus inicios en La Liga, Rodri vivía en una residencia de estudiantes y continuaba sus estudios universitarios.
El total de partidos disputados con el Villarreal asciende a 84. Rodri logró marcar dos goles.
En la primavera de 2018 firmó un contrato de cinco años con el Atlético. El traspaso le costó al club madrileño 20 millones de euros. El centrocampista defensivo debutó en el primer equipo del Atlético, en cuya cantera nadie supo apreciar su talento, el 25 de agosto en un partido contra el Rayo Vallecano. Rodri jugó solo una temporada en este club, disputó 47 partidos y marcó tres goles.
Rodri en el City: de novato a indispensable
En el verano de 2019, el español recibió una oferta para fichar por el Manchester City. El club inglés pagó al Atlético una indemnización de 70 millones de euros por el futbolista. El centrocampista español debutó con el Manchester City en la Supercopa de Inglaterra, en un partido contra el Liverpool que terminó con un 5-4 en la tanda de penaltis.
Rodri se ha convertido en una auténtica estrella en el Manchester City, pasando de ser un novato a un jugador indispensable. Los ingredientes de su éxito son su talento natural, su deseo de mejorar su rendimiento en el campo y la contribución personal del entrenador.
El español y sus compañeros han conquistado la liga y la Copa de Gran Bretaña, así como la Liga de Campeones.
Rodri y Pep Guardiola conectaron rápidamente. El legendario entrenador le dio mucho al jugador español y le ayudó a perfeccionar su técnica. Rodri no aceptó de inmediato todos los consejos de Guardiola, pero con el tiempo asimiló su filosofía.
Para no perderse en el fútbol duro tradicional de Inglaterra, el español tuvo que ganar 10 kg de masa muscular.
Naturalmente, Rodri necesitó algo de tiempo para adaptarse al nuevo equipo, pero lo hizo bastante rápido. Se convirtió en uno de los jugadores clave del equipo, algo que la dirección del City ni siquiera esperaba. El español se destacaba sobre todo en los saques de esquina, donde realizaba constantemente despejes importantes, ayudaba a sus compañeros cuando el ataque fallaba y devolvía el balón a su lado del campo.
La lista de títulos ganados por Rodri con el Manchester City es impresionante e incluye:
- la victoria en la Liga de Campeones de la UEFA 2023;
- el oro en la Supercopa de la UEFA 2023;
- la victoria en el Mundial de Clubes;
- cuatro victorias en la Premier League inglesa (2021-2024).
La final de la Liga de Campeones de 2023 fue el 52º partido de Rodri como titular con el Manchester City.
El jugador clave del City se ha ganado a una legión de seguidores.
El fichaje por el club inglés ha sido clave en su carrera. Ha aprendido a controlar el ritmo del juego. Uno de los factores de su éxito en el campo es su inteligencia táctica. Rodri combina con facilidad el equilibrio defensivo con la transición ofensiva cuando la situación lo requiere.
La final de la Champions League de 2023 y el gol decisivo
Rodri gol final 2023 se convirtió en la estrella principal y ayudó a su equipo a conseguir una victoria histórica. Marcó el gol que lo convirtió en leyenda.
Rodrigo Hernández fue reconocido como el mejor jugador de la final de la Liga de Campeones de 2023. El Manchester City se enfrentó en ese partido al Inter de Milán.
El español logró marcar el único gol de la final, gracias al cual su equipo ganó por primera vez en su historia el principal torneo de clubes.
Rodri marcó el gol en el minuto 68 del partido. El equipo español ganó por 1-0.
Los expertos en fútbol destacan que Rodrigo aportó el equilibrio perfecto al juego del Manchester City con su actuación en el centro del campo y logró marcar el gol de la victoria con pocas ocasiones de gol.
Rodri fue nombrado el mejor jugador de la temporada de la Liga de Campeones 2022-2023. Su rol en la Roja es inestimable. En ese periodo, todo el Reino Unido hablaba del éxito del futbolista.
Rodri en la selección española
Rodri no solo brilla en la final de la Liga de Campeones, sino que es un jugador indispensable de la selección española. Su debut con la selección sub-19 de su país se remonta a 2015.
Entró en la plantilla principal en 2018. Rodri saltó al campo el 23 de marzo en un partido amistoso contra Alemania.
Sus logros con la selección española:
- Subcampeón del Mundial Sub-20 de 2017 (Hernández solo disputó un partido, contra Serbia).
- Subcampeón de la Liga de Naciones 2021.
- Campeón de la Eurocopa 2024.
- Vencedor de la Liga de Naciones de la UEFA 2023.
En la selección española, Rodri pasó de ser una promesa a convertirse en un centrocampista clave tras la marcha de Busquets. Ha participado en los torneos más prestigiosos, como la Eurocopa, la Liga de Naciones y los Mundiales.
Rodri tuvo la oportunidad de probarse como defensa central, posición en la que lo alineó el seleccionador español Luis Enrique en el Mundial de 2022 celebrado en Catar.
Rodri fortalece la selección española y se integra perfectamente con el resto del equipo nacional.
En 2024 ganó el título de campeón de Europa, tras disputar seis partidos y marcar un gol.
Ha jugado más de 50 partidos con la selección nacional.
Actualmente, Rodri sigue jugando en el Manchester City, al que regresó tras ocho meses de baja. La causa de su ausencia fue una lesión que sufrió en la segunda quincena de septiembre de 2024.
El contrato del jugador con el Manchester City expira en el verano de 2027.
Inteligencia táctica y estilo de juego
Los expertos en fútbol y los aficionados dicen que Rodri es el sustituto de Busquets. Combina lo mejor de este futbolista (control del ritmo del juego, lectura del juego, capacidad de presión) y de Pep (alto porcentaje de pases decisivos y contribución directa al ataque).
Busquets jugó en el primer equipo del Barça de 2008 a 2023.
Las estadísticas de Rodri hablan por sí solas. Se le considera uno de los jugadores más inteligentes: sabe muy bien lo que es leer el juego, controlar y casi nunca comete errores.
La inteligencia táctica de Rodri es digna de admiración. El español se distingue por su habilidad para cambiar el rumbo del juego en la dirección que necesita su equipo. Entiende de forma intuitiva dónde puede surgir un espacio libre y organiza las acciones ofensivas en la zona donde el rival muestra mayor vulnerabilidad.
El estilo de juego de Rodri es un arte del equilibrio combinado con el control, que une el potencial ofensivo con el defensivo. El futbolista afirma que lo más importante en su papel de centrocampista defensivo es saber cuándo hay que acelerar el ritmo y cuándo hay que ralentizarlo, cuándo hay que presionar y cuándo hay que retroceder.
A Rodri le gusta ocupar una posición entre los centrales para facilitar la construcción del juego y mantener la posesión del balón, lo que permite al equipo pasar con fluidez de la defensa al ataque.
La influencia de Rodri en el fútbol y la cultura del equipo
La contribución de Rodri al fútbol es enorme, tanto en el club como en la selección. Este futbolista se caracteriza por su tranquilidad y confianza. El valor del trabajo «invisible» que caracteriza a Rodri es especialmente alto.
Su juego siempre está perfectamente estructurado. A menudo se basa en su intuición. En situaciones en las que el equipo se enfrenta a bloques defensivos densos, Rodri actúa como conductor, dirigiendo los ataques hacia las zonas donde puede encontrar superioridad.
Rodri es el líder del Manchester City y también la fuerza motriz de la selección española. Durante la Eurocopa, supo adaptarse al estilo de juego vertical de su entrenador, Luis de la Fuente, y destacó en su papel de centrocampista.
Rodri participa activamente en la lucha por los derechos de los jugadores y el futuro del fútbol. Considera que se debe reducir el número de partidos por temporada. El deportista explica su postura argumentando que un calendario tan apretado afecta negativamente a la calidad del juego y provoca frecuentes lesiones entre los jugadores.
Rodri goza de autoridad en el equipo, por lo que puede influir en las acciones de sus compañeros. Su presencia en el campo da confianza a sus compañeros de club y de selección, y les ayuda a conseguir victorias colectivas.
La personalidad de Rodri fuera del campo
A los aficionados al fútbol les interesa saber cómo es Rodri fuera del campo. El español es un claro ejemplo de que el deporte no es un obstáculo para la educación. Rodri se graduó en la universidad y es un apasionado de la ciencia. Sus amigos y compañeros de equipo lo consideran una persona muy modesta y destacan su falta de estrellismo.
A pesar de su concentración en su carrera deportiva, decidió conscientemente ir a la universidad y viajó a Estados Unidos para mejorar su inglés. A pesar de ser ya bastante famoso, siguió viviendo en una residencia universitaria, asistiendo a clases y absorbiendo conocimientos con entusiasmo.
El propio Rodri destaca la modestia como una de las principales cualidades de su carácter. No tiene coches caros ni otros atributos de lujo. No considera necesario dedicar tiempo a las redes sociales, prefiriendo emplearlo en cosas más útiles, como pasar tiempo con su familia.
Rodri no es de esos que sueñan con la fama mundial. Su popularidad es el resultado del trabajo y el talento, no del marketing. Le gusta jugar al fútbol y disfruta mucho con su trabajo. Este chico no corre el riesgo de sufrir el síndrome de la estrella.
El famoso deportista siempre ha destacado entre sus compañeros y colegas de equipo, diferenciándose de ellos. Paco López, que tuvo la oportunidad de trabajar con Rodri cuando jugaba en el Villarreal, dijo lo siguiente: «Siempre fue diferente a la mayoría de los chicos, un auténtico profesional, aplicado en los estudios. Sus compañeros preferían estar pegados al móvil, mientras que Rodri aprovechaba ese tiempo para estudiar. Durante mucho tiempo ni siquiera se compró un teléfono».
El futbolista español lleva una vida muy privada y no publica fotos en las redes sociales. Sin embargo, se sabe que tiene una novia llamada Laura, a la que conoció en la universidad.
Rodri explica así su decisión de no tener cuentas en las redes sociales: «Quiero vivir una vida real, no virtual».
Entre las aficiones del futbolista español se encuentra el tenis de mesa. Durante sus estudios, incluso participó en competiciones entre estudiantes.
Además, a Rodri le gusta la literatura y en su tiempo libre lee libros. Además del español, también habla bien inglés.
Rodri es donante, lo que es una de las razones por las que no tiene tatuajes en el cuerpo.
El futbolista dona parte de sus ingresos a causas benéficas.
El legado de Rodri
Rodrigo Hernández ya ha logrado mucho como deportista y aún puede multiplicar sus logros. Su legado para los jóvenes futbolistas es realmente grande. Es el prototipo del futbolista intelectual del siglo XXI.
Rodri es el primer centrocampista defensivo de la historia y el primer representante de España en los últimos 64 años en ganar el Balón de Oro. El futbolista ha dejado huella tanto a nivel de clubes como internacional.
Cita del autor
«Rodri es un jugador excepcional, una persona que ha tenido una gran influencia en el fútbol moderno. Los aficionados no dejan de admirar su estilo de juego. Destaca entre los deportistas españoles, y muchos futbolistas noveles sueñan con alcanzar sus logros».