Personas

Lola Índigo

Biografía de Lola Índigo: resumen de sus logros profesionales, canciones más famosas y álbumes. Datos curiosos de la vida personal de la cantante.

por María Luisa Mendez

Contenido
Lola Índigo

Lola Índigo es una popular cantante española que ha cautivado al público con su inusual combinación de música pop con R&B y música urbana. Consigue combinar de forma orgánica ritmos muy apreciados por los melómanos. Todas sus canciones se caracterizan por sus potentes letras. Gracias a esta combinación, crea un sonido enérgico y poco habitual. Los aficionados a la música de España y países vecinos están encantados con su forma de interpretar. Te contamos más sobre la carrera musical de Lola Índigo.

Categoría

Información

Nombre completo

Miriam Doblas Muñoz

Nombre artístico

Lola Índigo

Fecha de nacimiento

1 de abril de 1992

Lugar de nacimiento

Madrid, España

Profesión

Cantante, bailarina

Géneros musicales

Pop, reguetón, dance

Años activa

2010 – presente

Primer éxito

Ya No Quiero Ná (2018)

Álbumes

Akelarre (2019), La Niña (2021), El Dragón (2023)

Redes sociales

Muy activa en TikTok e Instagram

Dato curioso

Participó en Operación Triunfo 2017

Primeros años y camino hacia la popularidad

El nombre completo de la artista es Miriam Doblas Muñoz. Nació el 1 de abril de 1992. Su ciudad natal es Madrid. Mimi Doblas creció en Utrera, en la provincia de Granada. Desde muy pequeña le apasionaba el baile y la coreografía. Trabajó como coreógrafa y participó en musicales.

La biografía de Lola Índigo está llena de datos interesantes.

La carrera de Lola Índigo: música, baile, éxito

La popularidad le llegó a la artista después de participar en el proyecto de baile «Fama Revolution», que fue muy popular en España en 2010. Mimi Doblas quedó en cuarto lugar y el público la descubrió. Después de eso, trabajó como bailarina para famosos como:

  1. Chris Brown.
  2. Miguel Bosé.
  3. Enrique Iglesias.
  4. Marta Sánchez.
  5. The Baseballs.

La coreografía de la española es impecable, se mueve con mucha elegancia sobre el escenario.

Actualmente, Lola Índigo que interpreta reguetón y pop es una de las cantantes pop españolas más famosas.

Los comienzos: la danza, la participación en Operación Triunfo y el primer éxito

La danza desempeña un papel fundamental en la vida de la artista. Participó en programas de televisión precisamente como bailarina. Logró crear una imagen escénica única.

Su debut oficial como cantante se puede considerar su participación en «Operación Triunfo», un concurso de talentos musicales organizado por la televisión española. El programa comenzó a mediados de otoño de 2017 y se hizo muy popular. Lola Índigo quedó en decimosexto lugar y abandonó el proyecto en la tercera semana.

"YA NO QUIERO NÁ" - LOLA INDIGO | Gala 2 | OT 2018

Después de eso, firmó un contrato con Universal Music y presentó su primera canción, «Ya No Quiero Ná». El sencillo fue un éxito y llegó al tercer puesto en la lista PROMUSICAE. Se vendieron más de 100 000 copias.

El estilo musical de Lola Índigo es único, ya que combina el pop urbano y el reguetón. Esta interesante combinación ha gustado mucho a los aficionados a la música. Entre los fans de la cantante hay amantes de diferentes géneros.

Lola Índigo realizó su primera gira en noviembre de 2018 como solista. El primer concierto de la artista tuvo lugar en Granada el 3 de noviembre. La gira terminó el 23 de marzo en la ciudad de Toledo. Durante varios meses, la cantante actuó en diferentes escenarios de su España natal y fue recibida con gran calidez en todas partes.

Logros musicales: álbumes, éxitos, giras

La discografía completa de Lola Índigo merece una atención especial, se la conoce como talento español. La primera canción de la artista, «Ya No Quiero Ná», lanzada en 2018, se hizo viral, logró varios millones de visitas en YouTube y ocupó los primeros puestos de las listas de éxitos musicales en España.

A continuación enumeramos las canciones populares de Lola Índigo, en esta lista figuran:

  1. «Mujer Bruja».
  2. «Bunny Lola».
  3. «Amor Veneno».
  4. «4 Besos».

    La primera canción de la artista, «Ya No Quiero Ná» (2018)

Estos éxitos son un reflejo del increíble talento de la intérprete, su capacidad para crear música que conecta con el público. Esto se aplica tanto a las letras de las canciones como a la melodía y la forma de interpretarlas.

La carrera de la cantante comenzó de forma modesta, con actuaciones en su Madrid natal. A la artista le esperaba un rápido ascenso y hoy en día es una figura importante en la industria musical española. Cuenta con miles de fans de diferentes ciudades e incluso países. Los éxitos de Lola Índigo son escuchados por españoles de todas las edades, pero especialmente por los jóvenes. Ella cautiva a sus fans con sus brillantes actuaciones y sus originales imágenes escénicas. Lola Índigo ha triunfado tanto en el baile como en el canto. Es una artista fenomenal.

Su discografía incluye «Akelarre», «La Niña» y «El Dragón». Las canciones de Lola Índigo suenan en las plataformas de streaming más importantes y conocidas. Cuenta con varios éxitos publicados.

Ha presentado al público cuatro álbumes de estudio, uno ampliado y casi medio centenar de singles.

Con el éxito «Ya no quiero ná», le esperaba un éxito comercial arrollador en su país natal, que supo consolidar.

El álbum debut de la cantante se tituló «Akelarre» y salió a la venta en mayo de 2019, ocupando los primeros puestos de las listas españolas. Su canción «Mujer bruja», interpretada junto a Malá Rodríguez, entró en el top 10.

Otro éxito, «Me quedo», grabado junto a su compañera de profesión Aitana, no llegó a entrar en el top 10.

La canción «Lola Bunny» ocupó el sexto puesto, y la canción creada a dúo con Don Patricio quedó en cuarto lugar.

Lola Índigo, Don Patricio: Lola Bunny (Videoclip)

Lola Índigo, Don Patricio: Lola Bunny (Videoclip)

https://www.filmaffinity.com/

En 2021 salió a la venta el segundo álbum de estudio de la cantante, «La niña», que dio origen a «La niña de la escuela», una canción que alcanzó el noveno puesto en las listas de éxitos.

La canción «El tonto», del tercer álbum de estudio «El dragón», presentado en 2023, fue grabada con la cantante canaria Quevedo y se convirtió en número uno de las listas.

La industria musical española y el nombre de Lola Índigo son inseparables. El cuarto álbum de la cantante, «La Reina», también tuvo una acogida muy positiva por parte del público y la crítica musical.

Lola Índigo como bailarina tiene un aspecto brillante, lo mismo que se puede decir de sus dotes vocales. En 2019 fue galardonada con los premios musicales MTV Europe Music Awards, ganando en la categoría «Mejor artista de España».

La artista comenzó a pasar mucho tiempo de gira y participando en festivales de música.

Colaboraciones y presencia en los medios

Las colaboraciones de Lola Índigo la hicieron aún más popular. Ha grabado varias canciones con artistas famosos, tanto españoles como extranjeros. Entre ellos se encuentran celebridades como Don Patricio y Rauw Alejandro.

A mediados del verano de 2021 salió a la luz una canción grabada con Martina Stossell y Belinda. El éxito «La Niña de la Escuela» fue creado justo después de la pandemia y se grabó en Zoom.

El trabajo con artistas como Don Patricio y Mala Rodríguez consolidó la posición de la cantante en la industria musical española.

Lola Índigo y Don Patricio

Lola Índigo y Don Patricio

https://www.divinity.es/

Además, Lola Índigo es muy activa en TikTok e Instagram. A través de las redes sociales, los fans de la cantante se enteran de lo que ocurre en su vida, ya que publica regularmente fotos de sus conciertos y comparte sus planes.

La artista participa regularmente en campañas promocionales. Interpretó la canción «El Mundo Entero» en la campaña publicitaria de Coca-Cola con motivo de la Navidad.

Lola Indigo - Concierto en el Coca-Cola Music Experience CCME 2022 Madrid

En 2019, Índigo grabó la banda sonora de la película «Si quiero, me voy».

También trabajó como mentora en la novena temporada del exitoso programa de televisión «La Voz Kids», junto a personalidades tan conocidas como David Bisbal, Rosario Flores y Melendí.

Índigo cuenta con varios premios musicales de prestigio. Ha ganado dos veces el premio MTV Europe en la categoría «Mejor cantante femenina de España», en 2019 y 2024.

La influencia de Lola Índigo en la cultura pop y el público joven

Las coreografías de Lola Índigo gustan a muchos españoles, al igual que su forma de interpretar las canciones, con las que ha creado un estilo visual único. La artista es un ejemplo a seguir para las jóvenes, ya que promueve la autoexpresión y la libertad interior a través de la música y la danza.

Índigo tiene un sentido especial de la moda. Sus fans no dejan de admirar sus atuendos escénicos. No tiene miedo de experimentar con su imagen, a menudo elige ropa, accesorios y maquillaje llamativos. Esto gusta especialmente a las chicas jóvenes, admiradoras de su trabajo. Intentan vestirse y maquillarse igual que ella. Índigo influye de alguna manera en las tendencias de la moda en España, experimentando con su estilo.

Ha colaborado con varias marcas, tanto en la industria musical como en la de la moda. De este modo, la artista anima indirectamente a sus fans a elegir prendas similares o idénticas.

La cantante tiene muchos seguidores en las redes sociales y los utiliza activamente para promocionar las marcas con las que colabora, despertando el interés por ellas y estimulando las ventas.

Todos sus trajes de escenario están muy bien pensados y se distinguen por su diseño único. Ella inspira a los diseñadores a crear estilos similares y a añadir elementos de sus looks a sus propias colecciones.

Vida personal: quién es Miriam fuera del escenario

La imagen de Miriam en el escenario y fuera de él es ligeramente diferente. La cantante se adhiere a ciertos valores vitales, de los que ha hablado en sus entrevistas.

En casi todas sus actuaciones y videoclips, la artista aparece rodeada de un equipo de bailarines, en su mayoría mujeres. Lola Índigo y el feminismo son conceptos inseparables. Siempre ha defendido los derechos de las mujeres. La cantante lucha por el empoderamiento femenino.

El feminismo en la música es una expresión de su propia postura, compartida por numerosos fans de música de todos los géneros.

Lola Índigo: "Siento que las mujeres somos las que más nos lo curramos en este mundo"

Lola se autodenomina «bruja», haciendo hincapié en que no se dedica a la magia. La traducción de su canción «Mujer Bruja» del inglés se interpreta como «bruja». Índigo está lejos de la brujería, pero cree en la energía. Índigo nació en el sur de España, y para la gente de allí esas creencias son algo natural. La conciencia de que debía cantar le llegó cuando trabajaba como bailarina.

Hoy en día, los conciertos de Lola Índigo en España se celebran con entradas agotadas. La popularidad de la cantante crece cada año, es una profesional en su campo y ha elegido el camino correcto. Las entradas para sus conciertos en España se agotan en los primeros días tras salir a la venta.

Lola Índigo recibió el consejo de convertirse en cantante de uno de los artistas chinos durante su estancia en el extranjero. Él le dijo que le recordaba a Britney Spears. Lola interpretó entonces la canción de la estadounidense «Toxic», copiando su vestuario y su forma de actuar. El cantante chino le dijo que con el canto podría ganar mucho más que con el baile. Lola regresó a su país, donde comenzó a tomar clases de canto y participó en un concurso de talentos. Todo sucedió muy rápido, «despertó famosa» y ni ella misma entendió cómo había sucedido.

En cuanto a las relaciones sentimentales de Lola Índigo, la cantante prefiere no dar detalles. Actualmente está centrada en su carrera.

Lola Índigo en la música contemporánea

Lola Índigo ha construido una brillante carrera y crea música contemporánea. La artista tiene una gran influencia en la industria musical española. Su potencial para el futuro es enorme. Hay todos los ingredientes para que en un futuro próximo deleite a sus fans con nuevas canciones y álbumes tan exitosos como los ya publicados.

Cita del autor

«Lola Índigo es un fenómeno cultural de la España actual. Consigue combinar varios estilos musicales y crear uno propio, diferente a todos los demás. Eso es precisamente lo que ha conquistado al público. No hay otra cantante como ella, su obra es muy original.