Compañías

Inditex

Aquí conocerás la empresa Inditex, que incluye la famosa tienda Zara. Conocerás la historia de su fundación y las razones de su exitoso desarrollo. También te hablaremos de las previsiones de futuro.

por Xavier Ramos

Contenido
Inditex

Inditex

Inditex (Industria de Diseño Textil, "Inditex") es un gigante de la distribución, el mayor minorista del mundo de ropa de moda y calidad para todos los públicos. Fundada hace 61 años como un pequeño taller de confección femenina, Inditex ocupaba en 2021 el puesto 135 de la lista Forbes por capitalización.

Acrónimo

Inditex

Sitio web

www.inditex.com

Tipo

Sociedad anónima

Industria

Moda

Fundación

12 de junio de 1985

Fundador

Amancio Ortega

Sede central

Arteijo (La Coruña), Galicia, España

Presidente

Marta Ortega Pérez

CFO

Ignacio Fernández Fernández

Productos

Textil

Ingresos

26.145 millones de €

Filiales

  • Zara
  • Pull&Bear
  • Bershka
  • Massimo Dutti
  • Stradivarius
  • OYSHO
  • Lefties
  • Zara Home
Amancio Ortega

Amancio Ortega

Y su fundador Amancio Ortega se convirtió, según Forbes, en el hombre más rico del planeta en 2015. La fan más famosa de la tienda Zara, propiedad de la compañía, es Kate Middleton, duquesa de Cambridge, lo que confirma la importancia de la empresa en la industria mundial de la moda.

Kate Middleton

Kate Middleton

En este artículo te contamos la historia de la creación y desarrollo de Inditex.

Historia de la creación

El fundador de la empresa es Amancio Ortega. Nació en 1936 en un pequeño pueblo del norte de España. En el país acababa de empezar una guerra civil. La familia era muy pobre, su padre trabajaba en el ferrocarril y su madre era criada. A los 13 años, Amancio fue testigo de cómo a su madre no le daban comida a crédito en la tienda. Tras sufrir graves humillaciones, el niño abandonó la escuela y se puso a trabajar para ayudar a sus padres y salir adelante.

En 1949, se hizo ayudante de un camisero de lujo y aprendió a coser ropa.

INDITEX: La HISTORIA de AMANCIO ORTEGA y ZARA

En los 14 años siguientes, ascendió a subdirector y luego a director de tienda. Durante este tiempo adquirió una experiencia inestimable no sólo en la comunicación con los clientes, sino también en la compra de telas y otros accesorios necesarios para la producción de ropa.

La fundación de Amancio Ortega

A principios de la década de 1960, Ortega había formulado un modelo de negocio para sí mismo, que más tarde se conocería como moda rápida. Para tener éxito, hay que saber exactamente qué modelos de diseñadores caros quiere llevar la gente. Y luego producir exactamente los mismos, utilizando materiales baratos, y venderlos a bajo precio.

En 1963, Ortega y su prometida y familiares abrieron un taller de costura de lencería y batas acolchadas, entonces de moda, copiando marcas de diseñadores. Luego las vendían al por mayor a precios asequibles a los minoristas.

Ortega se ha mantenido siempre fiel a dos principios: cumplir los deseos del cliente y actuar con rapidez.

Fundada en 1963, la empresa se llamaba Confecciones GOA (las iniciales de Ortega al revés). En 10 años, la empresa familiar ha cosechado importantes éxitos:

  • ampliación de la cartera de clientes
  • aumentó la capacidad de producción;
  • el número de empleados crece hasta 500.
Creación de la primera tienda Zara
Amancio Ortega, el futuro dueño de Zara

Amancio Ortega, el futuro dueño de Zara

En 1975, Ortega decide pasar a la venta directa a los clientes. Se cree que el impulso fue el rechazo de un socio alemán de un gran lote de ropa interior, en el que Ortega había invertido todo su capital. Para salvar el negocio, decidió abrir su propia tienda. La boutique, abierta en 1975 en La Coruña y bautizada como Zara, se convirtió en una de las más exitosas de la historia.

Desarrollo y crecimiento

Durante la década siguiente, el negocio de Ortega se expandió de forma rápida y constante.

Inditex. Zara

Inditex. Zara

  • En 1977, La Coruña se convirtió en la sede de la empresa y se abrieron las primeras fábricas de confección Zara.
  • En 1983 ya había nueve tiendas Zara en España.
  • En 1984 se crea el primer centro logístico de Inditex.
  • En 1988 se abre la primera tienda Zara fuera de España, en Portugal, y después en Nueva York, París, Ciudad de México, Atenas, etc.

Las tiendas Zara atraen a nuevas categorías de clientes. A principios de los noventa, aparecen los departamentos de ropa infantil Kiddy's Class.

Colas para entrar en la tienda de Zara de la calle Santiago en 1997

Colas para entrar en la tienda de Zara de la calle Santiago en 1997

Apertura de nuevas marcas y tiendas en todo el mundo

En los años 90, Ortega empezó a desarrollar el comercio minorista más allá de la marca Zara tradicional.

  • En 1991, lanzó Pull & Bear, una cadena de tiendas de ropa urbana.
  • Ese mismo año, adquiere el 65% de las acciones de la marca de ropa masculina Massimo Dutti. El 35% restante se compra en 1994, tras lo cual la marca se incorpora a la línea femenina.
  • En 1998 aparece Bershka, una marca orientada a las mujeres jóvenes.
  • En 1999 se compra la cadena de tiendas Stradivarius, también dirigida a los jóvenes.
  • En 2001 se abren las tiendas de ropa interior Oysho.
  • En 2003 se abrió la cadena Zara's Home.
  • En 2008 se creó la cadena de tiendas de complementos Uterque.

Hitos y retos en el desarrollo de la empresa

Desde 2010, el crecimiento en el número de tiendas ha disminuido significativamente, especialmente notable en España. Esto se debe a la creciente popularidad de las compras online. Sin embargo, Inditex se adaptó rápidamente a los nuevos retos comenzando a desarrollar también la venta online. Ya en 2018, más del 10% de los ingresos procedían del comercio online.

El cierre de pequeñas tiendas no conlleva una reducción de plantilla. Se están abriendo grandes centros comerciales para sustituir a los más pequeños.

Las marcas de Inditex

El hombre que inventó la MODA RÁPIDA

La red de Inditex tiene más de 7.000 tiendas en casi 100 países, con más de 150 países donde los productos de Inditex están disponibles online. Las marcas más populares son.

Zara. La principal cadena de tiendas del grupo de empresas Inditex. Las tiendas Zara venden ropa de mujer, hombre y niño, calzado, accesorios y cosméticos. Zara encarna la moda y ofrece sólo los diseños más actuales. Lo que no tiene demanda se retira inmediatamente de la venta. Se considera que la principal característica de la marca es la rapidez de creación de las líneas de moda. Del diseño a la venta pasan sólo 2 semanas, frente a los 6 meses de media de la competencia. A lo largo del año, Zara desarrolla hasta 10.000 nuevos diseños. La empresa facturó 19.100 millones de euros en 2018.

Pull & Bear. La marca está especializada en ropa casual y deportiva y accesorios para jóvenes. Las colecciones se crean con un estilo de moda callejera informal combinado con un precio asequible y alta calidad. Hay alrededor de 550 tiendas Pull & Bear en todo el mundo.

Massimo Dutti. La marca vende ropa de calidad superior y precio asequible, con una acertada combinación de clásicos y tendencias de moda. La marca está pensada para hombres y mujeres que desean un aspecto sencillo, pero caro y respetable. Los colores son sobrios y nobles, y los materiales, en su mayoría naturales. Actualmente hay más de 500 tiendas Massimo Dutti en el mundo.

Bershka. Ropa y accesorios para jóvenes y hombres adultos. Chicos y chicas tienen la oportunidad de conseguir tanto conjuntos informales como festivos. Los hombres eligen ropa deportiva y vestuario clásico. La ropa va acompañada de una gran selección de zapatos y accesorios. En enero de 2022, hay más de 970 tiendas en todo el mundo. Las ventas de Bershka representan alrededor del 10% de Inditex.

Stradivarius. Existía originalmente como marca de moda rápida femenina. Ofrece a los clientes artículos decentes a un precio asequible. El símbolo reconocible de la marca es la clave de sol, que sustituyó a la primera letra del logotipo original. Recientemente, la clave de sol se ha colocado delante del nombre de la marca. En 2017, los propietarios de la empresa intentaron lanzar una línea de ropa masculina llamada "Stradivarius Man", pero debido a las bajas ventas al año siguiente se canceló la iniciativa. En enero de 2022, Stradivarius contaba con 915 tiendas en todo el mundo.

Las marcas de Inditex

Las marcas de Inditex

Oysho. Cadena de tiendas de ropa deportiva y de ocio creada para quienes aprecian la comodidad y el confort. La tarjeta de presentación de Oysho es una combinación de calidad, comodidad y tendencias de moda. Se ofrece a los clientes ropa interior, de casa, deportiva y de playa, accesorios adecuados y calzado. La marca cuenta con más de 400 tiendas en más de 50 países.

Uterqüe. Marca de moda especializada en accesorios y prendas de vestir, como gafas de sol y pañuelos. En septiembre de 2021 se cerraron todas las tiendas de esta zona, los artículos se venden dentro de la cadena Massimo Dutti.

Zara Home. Empresa de textiles para el hogar, también está especializada en la venta al por menor de artículos para el hogar. Cuenta con más de 400 tiendas en 44 países.

Resultados financieros

A lo largo de su carrera, Ortega se ha esforzado por mejorar los resultados financieros de su empresa. Un hito importante fue la oferta de 9.000 millones de euros de la empresa en la Bolsa de Madrid. La política económica de la empresa siguió centrándose en una expansión minorista cada vez más agresiva y en la incorporación de nuevas cadenas.

Resultados financieros Inditex

Resultados financieros Inditex

Como resultado, el empresario fue reconocido como el hombre más rico de España y el número de tiendas de Inditex se duplicó entre 1999 y 2004.

Inditex tiene una capitalización bursátil de 123.640 millones de euros a mediados de febrero de 2024.

La clave del éxito fue el inusual modelo de negocio "Fast Fashion" desarrollado por Ortega en los años 60, mejorado con éxito con la introducción de la informática.

En los años 80, Ortega incorporó informáticos al negocio. Como resultado, el proceso de producción, que solía durar hasta seis meses, se redujo a quince días. Se redujeron las existencias, la iliquidez pasó a ser cosa del pasado y un sistema de inventario informatizado supuso una ventaja añadida. Los diseñadores de Inditex podían reaccionar instantáneamente a cualquier cambio en el gusto de los consumidores. Si un modelo se vendía bien, se ampliaba su producción, se añadían nuevos colores o estampados a los diseños existentes.

Otro punto a favor de Ortega es lo asequible de sus productos. Lo que Chanel vende por 8550 dólares puede comprarse en Zara por 120 dólares.

Otro factor de éxito ha sido la venta por Internet.

Como resultado, los ingresos consolidados de Giorgio Armani en 2020 fueron de 1.900 millones de dólares, mientras que los de Zara fueron de 16.700 millones.

Las cifras financieras de 2018 fueron las siguientes:

  • facturación de 26.150 millones de euros
  • beneficio neto - 3.448 euros
  • capital propio - 14,65 euros;
  • número de empleados - 174.400.

Competencia y mercado

H&M

H&M

Se considera que el principal competidor de Inditex en el mercado mundial de la moda es H&M, el segundo mayor minorista internacional de ropa. La empresa tiene su sede en Suecia y en junio de 2022 contaba con casi 5.000 tiendas en 75 países. Tras la fundación de la empresa en 1947, la tienda vendía ropa de mujer. En 1964, la gama se amplió para incluir ropa de caza para hombre. Ahora en la lista de precios de la empresa hay incluso artículos para el hogar. Los principales éxitos de la empresa en la competencia se sitúan en el campo de la venta online, que introdujo 10 años antes que Inditex.

Otro de los muchos competidores es la empresa británica ASOS. La principal ventaja aquí se considera una calidad decente de los productos a un coste bastante bajo. Y si Zara se considera un apologista de la moda rápida, ASOS demuestra la moda ultrarrápida. Y si Inditex apuesta por el desarrollo de tiendas offline, los británicos ponen el acento en la venta online.

Inditex. Industria de Diseño Textil, S. A.

Inditex. Industria de Diseño Textil, S. A.

En resumen. La importancia de Inditex en la industria mundial de la moda sigue siendo significativa. El minorista pretende desarrollar tanto el comercio en mostrador como el online.

El uso tradicional de la tecnología informática ha permitido las ventas online en 2019. Y mientras que las ventas online representaban sólo el 14% del total de 28.000 millones de euros antes de 2019, en 2019 su cuota se disparó un 32%, hasta 1.200 millones de euros. A finales de 2020, los ingresos por ventas online de Inditex crecieron un 77%, frente a una media del 22% en el mercado global de venta online de ropa y calzado.

La dirección actual ve el futuro de la empresa en el desarrollo de un modelo de ventas híbrido, conservando las tiendas físicas al tiempo que crecen las ventas online.

El lema principal sigue siendo el principio de Ortega: producir lo que se vende en lugar de vender lo que se produce.

FAQ

¿Qué es Inditex?

Inditex es uno de los mayores grupos de distribución de moda del mundo, que incluye marcas como Zara, Massimo Dutti, Bershka, Pull&Bear, Stradivarius, Oysho, Uterqüe y Zara Home.

¿Quién fundó Inditex?

Inditex fue fundado por Amancio Ortega en 1985 en España.

¿Dónde se encuentra la sede de Inditex?

La sede de Inditex se encuentra en Arteixo, en la provincia de La Coruña, España.

¿Cuántas tiendas tiene Inditex?

Inditex tiene más de 7,000 tiendas en todo el mundo, distribuidas en 96 mercados.

¿Cuál es la estrategia de negocio de Inditex?

La estrategia de negocio de Inditex se basa en la integración vertical, el diseño ágil y la rápida respuesta al mercado, permitiendo lanzar nuevas colecciones en tiendas en solo unas semanas.