Festival de San San
El artículo habla del San San San Festival, su historia y desarrollo. Habla del lugar de celebración, sus características y su repercusión en el ambiente del evento. Se destacan los géneros musicales del festival, así como la participación de artistas famosos y noveles. Se abordan las iniciativas culturales y sociales asociadas al festival. También se abordan las opciones de alojamiento, transporte y venta de entradas.

SanSan Festival es un evento de música popular en España que se celebra anualmente durante la Semana Santa en Benicácasim, Castellón. Desde que se celebró por primera vez en 2014, el festival ha evolucionado significativamente, pasando de centrarse en los géneros indie y rock a incluir una amplia gama de estilos musicales que incluyen pop, rap y música electrónica. Esta diversidad ha permitido al evento atraer a un público más amplio y establecerse como un evento icónico en el mercado nacional de festivales.
La importancia del SanSan Festival en la cultura musical española radica en su capacidad para adaptarse y evolucionar sin perder su esencia original. A lo largo de sus ediciones, ha contado con artistas de renombre nacional e internacional como Franz Ferdinand, Hombres G, Los Planetas, Zahara, Amaia, Lori Meyers o Dani Fernández. El festival también ha servido de plataforma para artistas emergentes, dándoles la oportunidad de actuar ante un público numeroso y diverso.
Historia y tradición
Fundado en 2014, ha crecido en tamaño y reputación, atrayendo tanto a artistas nacionales como internacionales. El festival se celebra anualmente durante las vacaciones de Semana Santa y dura tres días. Aunque el festival se centra en la música indie y alternativa, el evento también cuenta con actuaciones de electrónica y pop.
Orígenes en Gandia (2014-2016).
El primer SanSan Festival tuvo lugar en 2014 en Gandía, ciudad costera de la Comunidad Valenciana. En sus tres primeros años de existencia, el festival se consolidó como una cita clave en el panorama de festivales musicales de España. Pero en 2016 surgieron desavenencias entre el director del festival, Santiago Álvarez, y el ayuntamiento de Gandia. Estas desavenencias, unidas a las quejas por ruido de los vecinos de la zona, llevaron al festival a buscar una nueva sede.
El traslado a Benicasim (2017-actualidad)
En 2017, el San San Festival encontró una nueva sede en Benicasim, una ciudad conocida por sus grandes eventos musicales. La infraestructura bien desarrollada de Benicasim para festivales a gran escala creó el entorno perfecto para el crecimiento del SanSan Festival.
La de 2025, prevista del 17 al 19 de abril, será la undécima edición del festival. El cartel incluye a músicos tan notables como Franz Ferdinand, Los Planetas, Zahara, Amaia, Dani Fernández, Carolina Durante, Lori Meyers, Sidonie, Carlos Sadness y Dorian.
Recinto
El SanSan Festival se celebra en Benicácasim, una pintoresca localidad costera de la provincia de Castellón, España. La localidad está protegida de los vientos del norte por la sierra del Desert de les Palmes, lo que proporciona un clima agradable favorable a los eventos al aire libre. Además, su proximidad al mar Mediterráneo permite a los asistentes disfrutar tanto de las actuaciones musicales como de la belleza natural del litoral.
El evento se celebra en el Palacio de Festivales, un recinto diseñado específicamente para festivales de música a gran escala. El recinto está bien equipado para albergar una amplia infraestructura que incluye múltiples escenarios, camiones de comida y zonas de asientos.

Recinto del Festival de Benicàssim
Música y géneros
El SanSan Festival se centró originalmente en el indie y el rock, pero con el tiempo se ha ampliado para incluir pop, rap y música electrónica, atrayendo a un público muy amplio. Los principales géneros representados en el evento son:
- Indie y rock. Franz Ferdinand y Los Planetas participan activamente.
- Música pop. Amaia y Hombres G aportan popularidad a su cartel.
- Electrónica. El festival cuenta con artistas electrónicos y DJs locales e internacionales, que dan al evento un toque bailable.
- Rap y Urbano. Reflejan las tendencias musicales actuales, atrayendo a un público joven.
Participantes y artistas
En sus primeros años, el festival presentó a destacados grupos españoles como Amaral, Lori Meyers y Love of Lesbian, marcando la pauta de su enfoque indie. Las ediciones posteriores han continuado esta tendencia, con múltiples apariciones de Leiva y Miss Caffeina. En 2024, el SanSan Festival celebró su décimo aniversario con un cartel que incluía a Amaral, La Oreja de Van Gogh, Álvaro de Luna, Ángel Stanich, La La Love You, Shinova, Veintiuno, Eva McBel, Innmir, Morochos, Rocío Saiz, Suu, Inés Hernand y Miss Deep'In.

SanSan Festival 2024 - Aftermovie
En 2025, el SanSan Festival presentará un programa aún más impresionante. Entre los artistas destacados se encuentran Ferdinand, Hombres G, Los Planetas, Zahara, Amaia, Dani Fernández, Carolina Durante, Lori Meyers, Sidonie, Carlos Sadness y Dorian. Además, participarán la artista emergente Alba Morena y el grupo Maestro Espada.
Iniciativas culturales y sociales
Además de la programación musical, SanSan Festival ha mostrado su interés por promover iniciativas culturales y sociales que apoyen las artes, la caridad y las comunidades locales. Una iniciativa destacada es el concurso «Groc Talent», organizado en colaboración con el Villarreal C. F. Este concurso tiene como objetivo identificar y promover nuevos talentos musicales en la comunidad valenciana, dando a los artistas emergentes la oportunidad de actuar en el escenario del SanSan Festival y ganar exposición en la escena musical. Por ejemplo, el cartel del Festival 2025 incluye a Alba Morena, cantante, productora y compositora de Salou, Tarragona, lo que subraya el papel del festival en la promoción del talento regional.
La ubicación del festival en Benicácasim, conocida por sus pintorescas playas y su vibrante comunidad, ofrece a los participantes una emocionante experiencia cultural. El festival atrae a miles de visitantes, contribuye significativamente a la economía local y fomenta el compromiso de la comunidad a través de diversas actividades:
- Integración cultural. Al celebrarse durante la Semana Santa, el SanSan Festival se integra en el calendario cultural local, ofreciendo a residentes y visitantes una forma alternativa de celebrar este periodo festivo.
- Descuentos locales. Los residentes de Benicashima disfrutan de precios especiales en las entradas del festival, lo que fomenta la participación local y el sentimiento de pertenencia a la comunidad.
- Playa y eventos deportivos. Aprovechando la ubicación costera de Benicàssim, el festival organiza juegos de playa y eventos deportivos, proporcionando a los participantes algo más que una experiencia musical.
Ambiente y experiencia para los visitantes
El SanSan Festival de España es famoso por su ambiente único que atrapa profundamente al público. He aquí los puntos clave que influyen en una experiencia positiva en el evento:

El SanSan Festival
- Un cartel musical diverso. SanSan presenta un cartel ecléctico de artistas, que combina bandas nacionales e internacionales reconocidas con nuevos talentos. Esta diversidad garantiza que los asistentes puedan disfrutar de un rico viaje musical para todos los gustos. Por ejemplo, el cartel de 2025 incluye a Franz Ferdinand y Los Planetas, así como a la estrella emergente Maestro Espada.
- Costas pintorescas. Los visitantes pueden relajarse en las hermosas playas y explorar la encantadora zona.
- Actividades interactivas con artistas. El SanSan Festival fomenta el sentido de comunidad promoviendo la interacción entre artistas y aficionados. Este enfoque rompe las barreras tradicionales.
- Delicias culinarias. Hay muchos camiones de comida y restaurantes donde los visitantes pueden saborear una gran variedad de cocinas.
- Amplios servicios. Se ofrecen instalaciones bien organizadas y zonas recreativas.
Cómo llegar y alojamiento
El SanSan Festival se celebra en el Benikashima Festival Grounds, situado en la N-340, una carretera de 986,300 kilómetros. Veamos a continuación cómo llegar al festival:

Benicàssim en el mapa
En coche
- Desde Barcelona: tome la autopista AP-7 y tome la salida 45 hacia Benicàsim.
- Desde Valencia: Tome la autopista AP-7 y tome la salida 46 hacia Benicàsim.
- Desde la autovía N-340: El recinto se encuentra en el kilómetro 986,300 de esta carretera.
Se recomienda llegar con antelación debido a la posible congestión del tráfico y para asegurarse plazas de aparcamiento cerca del complejo.
En tren
- Estación de Benikasim: ofrece servicios de tren de cercanías, media y larga distancia. Desde la estación se puede llegar al complejo en taxi o a pie, según distancia y preferencias.
- Estación de Castellón: si viaja en AVE, la estación más cercana es la de Castellón. Desde allí, puedes coger el tren de cercanías hasta Benicàssim o utilizar otros transportes locales para llegar al festival.
En autobús
- Autobuses oficiales: el festival organiza una ruta oficial «Madrid - SanSan - Madrid». Si quieres solicitar una ruta desde otra provincia, puedes rellenar un formulario en la web oficial del festival; si hay suficientes solicitudes, se abrirán nuevas rutas.
- Lanzaderas locales: Autos Mediterráneo opera tres rutas de lanzaderas desde Castellón (cerca de El Corte Inglés), Benicássim (en varios puntos) y Oropesa (centro de la ciudad y Marina D'Or). Es aconsejable reservar los bonos con antelación.
En avión
- Aeropuerto de Castellón: situado a unos 30 minutos de Benicàssim. Desde el aeropuerto, puede tomar un taxi o un autobús hasta Castellón y, desde allí, coger un tren hasta Benicàssim.
En taxi
Hay varias compañías de taxi que operan en la zona. Algunas de ellas son
- Su Taxi: +34 964 10 11 01
- Tele Taxi: +34 964 25 46 46
- Radio Taxi: +34 964 23 74 74
Para alojarse puede elegir el camping Azahar, a sólo 70 metros de la playa de Voramar y cerca de la Vía Verde, ideal para recorrer la costa a pie o en bicicleta; este camping dispone de piscina exterior y bar-restaurante.
Otra opción es el camping Oasis, en Oropesa del Mar, a 200 metros de la playa de Le Amplaris, que dispone de piscina con jacuzzi y cascadas terapéuticas, y bar-restaurante abierto hasta medianoche. Para los que prefieran apartamentos, la inmobiliaria Héctor ofrece habitaciones en Marina D'Or con cocina totalmente equipada, aire acondicionado, piscina y Wi-Fi, situadas a 300 metros de la playa.
Además, Apartamentos 3000, ofrece apartamentos en comunidades cercanas como Alcosseber y Oropesa del Mar, con capacidad para seis personas, ideales para grupos que asistan al festival. Se recomienda reservar con antelación, ya que la demanda de alojamiento aumenta considerablemente durante el evento.
Entradas y pases
El SanSan Festival dispone de los siguientes tipos de entradas:
- Pases generales. Permiten el acceso a los tres días del festival. Se venden en tres fases: la primera cuesta 60 euros, la segunda 70 euros y la tercera 80 euros.
- Entradas de día. Ofrecen acceso sólo el día seleccionado.
- Pases VIP. Incluyen ventajas adicionales: pista de acceso exclusiva, acceso a la zona VIP con plataforma elevada y vistas a los escenarios principales, así como bares, camiones de comida y aseos exclusivos. Las entradas VIP tienen un precio de 165 euros.
Características estacionales
Benicàssim tiene un clima mediterráneo, con temperaturas suaves de entre 12°C y 20°C, ideal para eventos al aire libre. Sin embargo, es aconsejable estar preparado para posibles lluvias ocasionales, ya que abril puede ser inestable en cuanto al tiempo. Lo mejor es llevar un impermeable, botas de goma o un paraguas.

Benicasim, España
Conclusiones
SanSan Festival se ha convertido en un pilar fundamental en el panorama musical y cultural español, especialmente en el ámbito indie, pop y rock. Desde su primera edición en 2014, el festival ha crecido en tamaño y relevancia. Celebrado anualmente durante la Semana Santa en Benicácasim, Castellón, el festival ha conseguido atraer a miles de participantes, estimando algunas publicaciones que la cifra supera los 50.000 asistentes.
A lo largo de su existencia, el festival ha sido escenario de actuaciones de destacados artistas nacionales e internacionales. Amaral, Lori Meyers, Love of Lesbian, Leiva, Miss Caffeina, Los Planetas, Franz Ferdinand, Hombres G, Zahara y Amaia han formado parte de su variado cartel. Esta diversidad ha permitido al SanSan Festival atraer a un público diverso y consolidarse como un referente en la promoción de la música alternativa en el país.
Más allá de su oferta musical, SanSan Festival ha tenido un importante impacto económico en la región. Por ejemplo, en la edición de 2017, su impacto económico se estimó en 5 millones de euros. Esto reforzó la posición de Benicàssim como complejo cultural de primer orden.
El festival también ha demostrado capacidad de adaptación y resistencia. A pesar de las condiciones meteorológicas desfavorables y de la pandemia de COVID-19, SanSan Festival fue capaz de reinventarse, garantizando la seguridad de los visitantes sin comprometer la calidad de la experiencia. Esta capacidad de adaptación ha reforzado su reputación y ha garantizado su continuidad en el mercado español de festivales.
Cita del autor
SanSan Festival ha jugado un papel crucial en la promoción y desarrollo de la escena indie en España, consolidándose como una cita ineludible para los amantes de la música independiente. Además, su director Germán Quimasó ha afirmado que «hay festival para largo», destacando la fidelidad del público que acude año tras año.