Personas

Pedro Alonso

El artículo detalla la trayectoria creativa de Pedro Alonso: actividades teatrales, primeros trabajos en el cine antes de ascender en la serie española de culto «La casa de papel». También se presenta información sobre sus actividades sociales, premios y nominaciones.

por  María Luisa Mendez

Contenido
Pedro Alonso

Pedro Alonso

Pedro González Alonso es un actor, escritor y artista español. Es conocido sobre todo por su papel de Andrés «Berlín» de Fonollos en la serie española de atracos La casa de papel y su spin-off Berlín, y por su papel de Diego Murcia en la serie dramática histórica Gran Hotel.

Nombre de nacimiento

Pedro González Alonso

Fecha de Nacimiento

21 junio de 1971

Lugar de Nacimiento

Vigo, Galicia, España

Nacionalidad

Española

Altura

181 cm

Pareja

Tatiana Djordjevic

Hijos

1

Educado en

Real Escuela Superior de Arte Dramático

Ocupación

Actor, escritor, pintor y cantante

Años activo

desde 1994

Biografía

Pedro Alonso nació el 21 de junio de 1971 en la ciudad de Vigo, perteneciente a la comunidad autónoma de Galicia. Allí pasó la mayor parte de su infancia, hasta que se trasladó a Madrid para estudiar arte dramático.

Ya de niño, Alonso escribía una columna diaria en el periódico dedicada al fútbol, y nunca dejó de escribir a lo largo de su vida. Tras terminar el bachillerato, el joven se trasladó a Madrid, ingresando en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, donde, además de interpretación, estudió periodismo.

Se graduó en la Real Escuela Superior de Arte Dramático, desarrolló su formación en el Teatro de la Danza y asistió a diversos cursos de interpretación. Con el tiempo, el actor fundó su propia compañía conocida como Grupo Dom.

Pedro Alonso joven

Pedro Alonso joven

El actor se convirtió en uno de los rostros de la televisión gallega gracias a sus diversos papeles en las producciones de esta comunidad. A nivel nacional, sus papeles más importantes han sido en largometrajes emitidos en Antena 3: «Gran Hotel» y «La casa de papel». Pedro también tiene una amplia experiencia en teatro, además de actuar en la gran pantalla a las órdenes de directores como Chus Gutiérrez.

Pedro Alonso habla cuatro idiomas: castellano y gallego, además de catalán e inglés. Además de aparecer en series de televisión, González Alonso tiene experiencia en teatro con compañías como La Fura dels Baus, Teatro Clásico Nacional o Grupo Dom, que él mismo fundó.

La interpretación no es el único campo creativo en el que trabaja Alonso. También es un apasionado artista y escritor. En 2020 debutó en la escena literaria con El libro de Felipe, un libro ilustrado, a caballo entre la autobiografía y la ficción.

Pedro perdió a su padre en la edad adulta, pero su muerte fue una tragedia y un shock para el actor de 45 años. Como muestra de amor y reverencia hacia su progenitor, Alonso adoptó como seudónimo su apodo pueblerino O'shoro. Con este nombre, el español firma sus libros y otras obras.

Pedro Alonso

Pedro Alonso

El comienzo de su carrera

La trayectoria creativa de Pedro Alonso comenzó mucho antes de este éxito fulgurante. Comenzó su carrera como actor en el teatro a principios de los años 90, apareciendo en obras de Madrid.

Inicios en el teatro (años 90)

Alonso se formó en la Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid y dio sus primeros pasos a finales de los noventa. Actuó en varias obras de teatro en la capital española, sobre todo en producciones como Poeta en Nueva York, de García Lorca, y Panorama desde el puente, de Arthur Miller.

Primeras apariciones en cine y televisión (principios de 2000)

A principios de la década de 2000, Pedro Alonso comenzó a alternar la actuación con pequeños papeles en cine y televisión. Debutó en la gran pantalla con un pequeño papel en la película Novios (2000), de Joaquín Oriestrella. En televisión, tuvo apariciones menores en series como Periodistas y Al salir de clase.

Proyectos cinematográficos importantes (mediados de 2000)

A mediados de la década, Pedro Alonso tuvo papeles más destacados en varias películas españolas de renombre. En 2006, apareció en Salvador (Puig Antich), de Manuel Huerga, y Las 13 rosas, de Emilio Martínez-Lázaro. Un año después interpretó a un policía en el thriller Aquelarre, de Pablo Aragués.

El inicio de los rodajes en series de televisión (finales de 2000)

A finales de la década de 2000, la carrera de Pedro Alonso cobró impulso con papeles regulares en varias series de televisión en España. Apareció en largometrajes como La familia Mata (2007-2009), Crematorio (2011) y Tierra de Lobos (2010-2014).

Aunque aún no había alcanzado la fama, estos primeros trabajos profesionales permitieron a Pedro Alonso ganar experiencia y reconocimiento en la industria española del entretenimiento, labrándose una sólida reputación que luego le abrió las puertas del éxito internacional en La casa de papel.

Salto a la fama

La Casa de Papel

Berlín, interpretado por Pedro Alonso, es uno de los personajes más importantes de la aclamada serie policíaca española La casa de papel. Su papel como carismático e inteligente ayudante del equipo de atracadores dejó una huella indeleble en la serie y contribuyó significativamente al aumento de la popularidad y la carrera de Pedro Alonso.

En la serie, Berlín es presentado como el cerebro del gran robo de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre-Real Casa de la Moneda. Se le presenta como un hombre elegante, sofisticado y muy inteligente, aficionado a las bellas artes, la literatura y la filosofía. A pesar de sus actividades delictivas, Berlin posee un cierto encanto y carisma que seduce tanto a sus compañeros atracadores como al público.

El personaje de Berlin es polifacético y complejo. Es un planificador meticuloso, un hábil negociador y un ejecutor implacable cuando es necesario. Su compromiso inquebrantable con el plan de robo y su capacidad para mantener la calma bajo presión lo convierten en un adversario formidable para las autoridades. Sin embargo, bajo su exterior seguro de sí mismo se esconde una vulnerabilidad derivada de su enfermedad terminal que da a su personaje profundidad y patetismo.

La interpretación de Berlín por Pedro Alonso ha sido elogiada tanto por la crítica como por el público. Su carisma, su impecable interpretación de las líneas y su capacidad para transmitir emociones variadas fueron decisivos para dar vida al personaje. La sutil interpretación de Alonso permitió a Berlin ir más allá del típico arquetipo de villano, convirtiéndolo en uno de los favoritos de los fans y en objeto de numerosos debates y análisis.

Pedro Alonso en la serie de televisión La casa de papel como Berlín

Pedro Alonso en la serie de televisión La casa de papel como Berlín

El impacto del papel de Berlin en la carrera y la popularidad de Pedro Alonso no puede exagerarse. Antes de La casa de papel, Alonso era un actor respetado en España, pero la serie le dio fama mundial. Su interpretación de Berlín fue aclamada por la crítica y recibió muchos admiradores, consolidando su estatus de actor talentoso y versátil.

Los críticos alabaron la forma en que Alonso retrató a Berlín, destacando a menudo su capacidad para encandilar al público con su carismático y a la vez complejo personaje. Los espectadores quedaron fascinados por la astuta mente de Berlin, sus reflexiones filosóficas y su código moral poco convencional. Sus frases icónicas y momentos memorables han quedado grabados en la mente de los fans de todo el mundo.

El personaje de Berlin también ha suscitado el debate entre espectadores y críticos. Algunos han alabado la profundidad y complejidad de su personaje, mientras que otros han criticado sus acciones moralmente ambiguas. A pesar de las diferentes opiniones, todos coinciden en que la interpretación de Alonso elevó la serie y dejó una huella indeleble en el alma del espectador.

Pedro Alonso en el spin-off Berlín

Pedro Alonso en el spin-off Berlín

Papeles y proyectos clave

Uno de los papeles notables de Alonso fue en la película española aclamada por la crítica Menú degustación (2013), donde interpretó a un viudo que se embarca en un viaje culinario e intenta descubrirse a sí mismo. Su sutil interpretación de un personaje afligido pero alegre le valió los elogios de la crítica y el público. El papel demostró su capacidad para retratar situaciones emocionales complejas de forma profunda y auténtica.

Alonso también se ha probado en los géneros de acción y thriller, demostrando su potencial interpretativo. En la serie policíaca española El Príncipe (2014-2016), interpretó a un manipulador y carismático capo de la droga, poniendo de relieve su versatilidad para retratar personajes moralmente ambiguos. Además, su papel de astuto hombre de negocios en el thriller español «Contratiempo» (2016) demostró su capacidad para poner nervioso al público.

El actor no se doblegó a la hora de asumir papeles desafiantes que sobrepasan los límites de lo permitido. En la aclamada película española «Que Dios Nos Perdone» (2016), interpretó a un ex policía que lucha contra el alcoholismo y los demonios personales, demostrando una interpretación vívida y emocionalmente intensa que fue aclamada por la crítica.

La capacidad de Alonso para trascender los géneros y adaptarse a diferentes personajes le ha convertido en un talento codiciado en la industria del entretenimiento española. También ha aparecido en varias series de televisión, como El Ministerio del Tiempo (2015-2017), donde interpretó a un militar que viaja en el tiempo, demostrando aún más su capacidad visionaria.

Pedro Alonso en El Ministerio del Tiempo

Pedro Alonso en El Ministerio del Tiempo

Pedro Alonso participó en un proyecto de Netflix, «El Inocente» (2021), donde interpretó a un exconvicto que lucha por recuperar su vida tras un injusto encarcelamiento. Su sentida interpretación recibió el aplauso de la crítica.

En noviembre de 2021, Netflix anunció que habría una serie adicional centrada en el personaje de Pedro Alonso, Berlín, que llevaría el mismo título. El estreno de la serie está previsto para 2023. El proyecto cuenta mucho más sobre el pasado de Berlín, sus cinco exmujeres y su relación con el Profesor.

Premios y reconocimientos

Pedro Alonso. GQ

Pedro Alonso. GQ

En 2018, Pedro Alonso fue nombrado Estrella Internacional del Año por la revista GQ Turquía, el mismo año en el que debutó en la serie de Amazon Prime Video Diablo Guardián y ganó el Premio de la Unión de Actores de España al Mejor Actor de Reparto por LCDP.

Pedro Alonso también ganó dos premios:

  • XXVII Premios de la Unión de Actores y Actrices 2018: mejor actor de reparto en un proyecto de televisión La casa de papel.
  • Rodaje en Italia, premio a la mejor película en 2020: premio internacional.

Nominaciones:

  • Premio Goya (Premio de la Academia de Cine Español): nominado a mejor actor de reparto (2008) por «13 rosas».
  • Premio Unión de Actores y Actrices: nominado a mejor actor de reparto en una serie de televisión (2017) por «La casa de papel».
  • Premio Feroza: nominado a Mejor Actor de Reparto en una Serie de TV (2017) por «La casa de papel».
  • Premio Mestre Mateo: nominado a Mejor Actor Protagonista por «Padre Casares» y Mejor Actor de Reparto por «Gran Hotel».

Estos premios y nominaciones en prestigiosos premios y festivales, tanto españoles como internacionales, demuestran el reconocimiento que Pedro Alonso ha recibido por su sobresaliente interpretación del carismático personaje de Berlín en «La casa de papel».

Vida personal

Tatiana Djordjevic y Pedro Alonso

Tatiana Djordjevic y Pedro Alonso

Tatjana Djordjevic es la esposa de Pedro Alonso. No se sabe mucho de su vida personal, pero el actor reveló que es hipnoterapeuta de origen serbio y que fue tratado por ella. También es artista. Alonso la conoció cuando estaban de viaje y después de que ella le hablara de su profesión, él quiso conocerla más y tuvo una sesión con ella. No se sabe mucho de la vida personal de ambos.

Pedro Alonso tiene una hija de su primer matrimonio llamada Uriel, nacida en 1999.

Actividades filantrópicas

Una de las áreas en las que Pedro Alonso ha tenido un impacto significativo es en el apoyo a los jóvenes en situación de riesgo. Ha colaborado con organizaciones que trabajan en la inclusión social y el desarrollo de habilidades para jóvenes desfavorecidos. Su labor en estas iniciativas tiene como objetivo proporcionar oportunidades educativas y artísticas, utilizando su experiencia y fama para inspirar y motivar a los jóvenes a seguir sus sueños y superar la adversidad.

Además, Pedro Alonso es un activo defensor de la salud mental. Participa en campañas para concienciar sobre la importancia del bienestar emocional y combatir el estigma asociado a los problemas de salud mental. Estas actividades incluyen charlas, talleres y colaboraciones con diversas fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro.

El compromiso de Alonso con la filantropía se refleja también en su apoyo a causas medioambientales. Ha sido un firme defensor de las iniciativas de sostenibilidad y conservación, abogando por prácticas respetuosas con el medio ambiente tanto a nivel personal como en la industria del entretenimiento.

En el campo del arte, Pedro Alonso utiliza su talento como artista y escritor para colaborar en proyectos destinados a recaudar fondos para diversas causas. Sus exposiciones y publicaciones no sólo muestran su creatividad, sino que también sirven para apoyar económicamente a organizaciones benéficas.

Conclusión

Pedro Alonso

Pedro Alonso

A lo largo de su carrera, Pedro Alonso ha demostrado su versatilidad y su capacidad para sumergirse en una gran variedad de géneros y papeles. Desde el drama profundo hasta el terror y la ciencia ficción, el actor ha dejado su impronta con interpretaciones impresionantes y memorables. Su compromiso con su oficio y su pasión por explorar diferentes aspectos de la existencia humana le han convertido en uno de los actores españoles más respetados y con más talento.

FAQ

¿Quién es Pedro Alonso y por qué es conocido?

Pedro Alonso es un actor español conocido por su papel de Berlín en la popular serie "La Casa de Papel".

¿Cuándo y dónde nació Pedro Alonso?

Pedro Alonso nació el 21 de junio de 1971 en Vigo, Galicia, España.

¿Qué otros trabajos ha realizado Pedro Alonso además de "La Casa de Papel"?

Además de "La Casa de Papel", Pedro Alonso ha trabajado en series como "Gran Hotel" y películas como "El silencio del pantano".

¿Pedro Alonso tiene otros talentos además de actuar?

Sí, Pedro Alonso también es escritor y artista visual, habiendo publicado un libro y realizado exposiciones de su arte.

¿Ha recibido Pedro Alonso algún premio por su actuación?

Sí, Pedro Alonso ha recibido varios premios, incluyendo el premio de la Unión de Actores y Actrices por su papel en "La Casa de Papel".