Mónica Cervera
Mónica Cervera es una actriz española conocida por sus trabajos en cine y televisión. Nacida el 6 de junio de 1975 en Málaga, Andalucía, España, ha desarrollado una variada carrera que abarca diferentes géneros.
Comenzó su carrera como actriz con el cortometraje Hongos en 1999, dirigido por Ramón Salazar. Su filmografía incluye películas tan aclamadas como Piedras (2002), Crimen perfecto (2004), 20 centímetros (2005) y Condominios tacones (2006). En televisión, ha aparecido en las series Manos a la obra (2001) y La que se avecina (2013-2016). En los últimos años, Mónica Cervera se ha enfrentado a retos personales, como quedarse sin hogar. A pesar de estas dificultades, sigue siendo una figura respetada en la industria española del entretenimiento.
Fecha de nacimiento | 6 de junio de 1975 |
---|---|
Ciudad | Málaga |
Carrera profesional | actriz de teatro y cine |
Logros | Nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación (2005) |
Biografía Mónica Cervera Rodríguez
Mónica Cervera nació el 6 de junio de 1975 en Málaga, ciudad de la región andaluza del sur de España. Continuó su formación en artes escénicas, estudiando danza en Madrid y arte dramático en su ciudad natal, Málaga.
Mónica Cervera comenzó su carrera como actriz con un papel en el cortometraje Hongos en 1999. También ha participado en las series de televisión Manos a la obra y Con dos tacones, y en las producciones teatrales 80 Metros Cúbicos y La mujer que llegaba a los seis, adaptación de un cuento de Gabriel García Márquez.
A lo largo de su carrera, Cervera ha recibido reconocimientos por su trabajo, como la nominación al Premio Goya 2005 a la Mejor Actriz Revelación por su papel en Crimen ferpecto.
Vida personal
En cuanto a la vida personal de Mónica, tiene un hijo nacido en 2010. Sin embargo, la información de dominio público sobre su estado civil actual o la identidad del padre de su hijo es limitada. Por el momento, se desconoce si mantiene alguna relación sentimental.
Filmografía de Mónica Cervera
Mónica Cervera es conocida por sus interpretaciones dinámicas y versátiles. Ha encarnado una amplia gama de personajes, desde la ambiciosa y astuta Lourdes en «Crimen perfecto » (2004) hasta la compleja y dulce Marieta en «20 centímetros » (2005). La capacidad de Mónica Cervera para encarnar diversos papeles con profundidad y autenticidad la ha convertido en una de las figuras destacadas del cine español.
Filmografía
Año | Título | papel |
---|---|---|
1999 | Hongos | Marisa Martínez |
2002 | Piedras | Anita |
2004 | Ferpect Crime | Lourdes |
2005 | 20 Centimeters | Marieta |
2006 | Con dos tacones | Malena |
2007 | La que se avecina | Mari José Rivas |
A lo largo de su carrera, Mónica Cervera ha recibido varios premios que reconocen su talento:
- Premios Goya. Nominación a Mejor Actriz Revelación en 2005 por su papel en Crimen perfecto.
- Premio del Cine Europeo. Nominada al Premio del Público a la Mejor Actriz de Europa en 2005 por su papel en Crimen Perfecto.
- En el Festival de Cine Español de Málaga. Recibió el Gran Premio del Jurado por su papel en la película «Crimen perfecto».
- Unión de Actores de España. Nominada en 2005 por su papel en la película «Crimen perfecto».
- ASECAN (Asociación de Cinematógrafos de Andalucía). Nominada por su papel en la película «Crimen perfecto».
Trabajo en el teatro de la actriz Mónica Cervera
En teatro, Mónica Cervera ha interpretado varios personajes complejos, demostrando su capacidad de adaptación y profundidad interpretativa. En 2013, participó en 80 Metros Cúbicos dirigida por Juan Manuel F. Pina, mostrando una interpretación convincente que caló en el público. En 2015, consiguió un papel en La Mujer que Llegaba a las Seis, una adaptación teatral del cuento de Gabriel García Márquez dirigida por Joakín Luna, consolidando aún más su reputación como actriz de teatro de talento.
Año | Puesta en escena | papel | Dirigida por |
---|---|---|---|
2013 | 80 Metros Cúbicos | Ana | Juan Manuel F. Pina |
2015 | La Mujer que Llegaba a las Seis | La mujer que llega a las seis | Joakín Luna |
Conclusión
La carrera de Mónica Cervera como actriz refleja su dedicación y capacidad de adaptación. Su trayectoria, desde el reconocimiento inicial hasta las dificultades personales, pone de manifiesto la complejidad de la industria del espectáculo y la capacidad de resistencia necesaria para afrontar los retos que se presentan. Con su trabajo, Mónica Cervera ha dejado una huella indeleble en el cine y la televisión españoles, inspirando con su talento y perseverancia tanto al público como a los aspirantes a actores.
A pesar de sus éxitos profesionales, la actriz se enfrentó a importantes retos personales. A principios de 2024, se informó de que se había quedado sin hogar, una situación que atrajo la atención de los medios de comunicación y la simpatía del público.
Preguntas más frecuentes
¿Dónde y cuándo nació Mónica Cervera?
Mónica Cervera nació el 6 de junio de 1975 en Málaga, España. Es una actriz española conocida por sus polifacéticos papeles tanto en cine como en televisión.
¿Cuáles son las películas más conocidas protagonizadas por Mónica Cervera?
Mónica Cervera es conocida por sus papeles en varias películas conocidas. En la comedia negra Crimen perfecto (2004), dirigida por Alex de la Iglesia, la actriz interpreta a Lourdes, una vendedora que, tras un trágico accidente, entabla una complicada relación con su colega. La película explora temas como la ambición, el crimen y las alianzas inesperadas. Otro trabajo notable - 20 Centímetros (2005). En ella, Mónica Cervera interpreta a Marietta, una narcoléptica transexual que sueña episodios musicales cada vez que se queda dormida. La película, dirigida por Ramón Salazar, combina elementos dramáticos y musicales para mostrar el viaje de Marietta hacia la cirugía de reasignación de género y la aceptación de sí misma.
¿Ha recibido Mónica Cervera nominaciones a algún prestigioso premio cinematográfico?
Mónica Cervera fue nominada al Goya a la Mejor Actriz Revelación por su papel en Crimen Ferpecto (2004).
¿En qué series de televisión ha participado Mónica Cervera?
Ha aparecido en series de televisión como Qué pasó (2013-2016), interpretando a Mariajo Rivas, y Contra los Tacones (2006), interpretando a Malena.
Qué papel le ha dado más popularidad a Mónica Cervera?
Su papel de Lourdes en Crimen Ferpecto ( 2004) le reportó una considerable popularidad y el reconocimiento de la crítica.
¿Tiene hijos Mónica Cervera?
Sí, la actriz tiene un hijo.
¿Qué géneros cinematográficos predominan en la filmografía de Mónica Cervera?
En su filmografía predominan las comedias y los dramas, lo que demuestra su versatilidad en diferentes géneros.
¿Qué premios ha recibido Mónica Cervera por su trabajo como actriz?
Además de su nominación al Goya, Cervera fue nominada al European People's Choice Award a la Mejor Actriz Europea por Crimen Ferpecto (2004).